Encuesta de percepción para personas usuarias de la bicicleta

 

Encuesta de percepción a personas usuarias de la bicicleta

Esta encuesta tiene como objetivo obtener una visión general sobre la percepción de seguridad de personas usuarias de la bicicleta al momento de transitar por carriles ciclistas en ciudades de América Latina. Los resultados complementarán el reporte del Monitor Ciclociudades, con la finalidad de incluir la opinión de la población en general. 

La encuesta se divide en tres partes:

  • Datos generales: Se preguntan datos generales de la persona encuestada
  • Uso de la bicicleta: Se preguntan temas sobre el motivo y tiempos de viaje, la frecuencia, costumbres y modos en el uso de la bicicleta
  • Percepción de seguridad: Se preguntan temas sobre las condiciones de la infraestructura ciclista, la percepción de seguridad al circular por los carriles ciclistas y temas de acoso y/o conflicto con otras personas usuarias

Favor de responder todas las preguntas enlistadas a continuación:

Entidad local (municipio, cantón, distrito o comuna)
Sobre los datos generales de la persona encuestada como género, edad y ocupación












Ejemplo: Llevas a tu hija a la escuela en bicicleta (ya sea con algún asiento o espacio extra para infancias o cada persona en su propia bicicleta)


Sobre el motivo y tiempos de viaje, la frecuencia, costumbres y modos en el uso de la bicicleta









veces por semana
Sólo de ida hacia su principal destino
horas y minutos
Puede seleccionar hasta 3 opciones









Si siempre ha utilizado la bicicleta seleccione la última opción. Puede seleccionar más de una opción si aplica (hasta tres opciones posibles).








Toma en cuenta: 1. Nunca 2. Casi nunca 3. A veces 4. Casi siempre 5. Siempre





Ejemplo: En mi ciudad hay racks para bicicleta a lo largo de la red ciclista y/o biciestacionamientos cercana a estaciones de transporte y puntos de interés





Sobre las condiciones de la infraestructura ciclista y la percepción de seguridad al circular por los carriles ciclistas
Toma en cuenta: 1. Nunca 2. Casi nunca 3. A veces 4. Casi siempre 5. Siempre

Toma en cuenta: 1. Inseguro 2. Neutral 3. Seguro


Del 1 al 10, siendo 10 lo más importante.



Del 1 al 5, siendo 5 la mejor calificación.






Toma en cuenta: 1. Nunca 2. Casi nunca 3. A veces 4. Casi siempre 5. Siempre








Toma en cuenta: 1. Nunca 2. Casi nunca 3. A veces 4. Casi siempre 5. Siempre







*Talleres gratuitos impartidos de manera frecuente organizados por gobierno y/o sociedad civil


Vías recreativas: Espacio recreativo, cultural y deportivo donde se cierran una o varias calles que normalmente se destinan a automóviles y se permite la circulación únicamente de bicicletas (personas peatonas, patines, scooter, etc.)